Review

1. Conecte el termostato de pared SRT321 con el Vera

Vera Lite SEC SRT321

1. Poner el  Vera en modo añadir dispositivos, pulsando el botón «+» durante 2 segundos, o mediante el uso de la función en la interfaz web. En el apartado de «Dispositivos»  seleccionar «Agregar dispositivos» (el LED naranja del Gateway Vera Lite parpadeará lentamente).

2. Activar el interruptor DIP # 1 del termostato SRT321  (posición ON). Está en la parte de atrás.

3. Girar la rueda del termostato SRT321 hasta que se muestre «L» en la pantalla.

4. Pulsa la rueda para incluir el dispositivo. La «L» parpadea y se cambia a «LP». Podrás ver el termostato en el interface web del  VERA .

5. Detener el modo de inclusión del VERA, pulsando el botón azul «actualizar» arriba a la derecha en la interface Web.  Verás el mensaje «Unidad ocupada» brevemente.

6. Después que Vera ha completado la configuración inicial, aparecerá el termostato como nuevo dispositivo en la interface web. Este estará marcado por el mensaje: «Wakeup to configure“.

Termostato Vera

7. Gira la rueda hasta la letra «n» y pulse la rueda. Esto hará que se muestre la temperatura ambiente, la temperatura de consigna y desaparece el mensaje de advertencia.

8. Vuelve a colocar el interruptor DIP # 1 en el modo normal (OFF), quita la batería durante 5 segundos y vuelve a insertarla.

Ahora puedes ajustar la temperatura deseada en el termostato desde la interfaz web de VERA y se mostrará en la pantalla LCD del termostato. La recepción de la temperatura solicitada vía web al termostato puede tardar hasta 30 minutos (1.800 segundos), podría parecer un error, pero se trata de un retraso en la respuesta que preserva la vida de la batería. Este período puede definirse en la ventana de configuración en el «intervalo de despertar (segundos):» entre 256 (mínimo) y 1.800 segundos de espera. Unos 600 segundos (1o minutos) podría ser un parámetro adecuado entre el tiempo de respuesta y el ahorro de batería.

Intervalo de tiempo del despertador

Del mismo modo, es posible cambiar localmente la temperatura girando la rueda del termostato.  El cambio se mostrarán en el dispositivo  en el interface web de VERA inmediatamente.

Este dispositivo permite la configuración de tres parámetros:

  • Parámetro número 1: 0-127 deshabilita el sensor de temperatura., 128-255 lo habilita. Por defecto= 0.
  • Parámetro número 2: 0-127 = Grados Celsius, 128-255 = Grados Fahrenheit. Por defecto = 0.
  • Parámetro númbero 3: 1 – 100 = Delta T en intervalos de 0.1 grados. Por defecto = 10 (1.0)

Una configuración adecuada sería por tanto como en la imagen siguiente.

Parámetros Horstmann HRT4 UI5

Nota: Se ha comprobado que a veces en Windows 7, cuando se ejecuta el comando desde el ordenador al termostato, la temperatura se establece en cero. Creemos o que es un problema con el sistema operativo porque en Windows XP y MAC no es así.

2. Conecte el actuador SSR303 al VERA

Vera Lite SEC SSR303

1. En VERA ir en la sección «Dispositivos», después «Agregar dispositivos» y pulse el botón «Añadir» para iniciar la búsqueda de un nuevo dispositivo (el LED naranja del controlador VERA parpadeará lentamente).

2. Al encender el actuador, si no está incluido en ninguna red Z-Wave,  las dos luces rojas están parpadeando. Mantenga pulsado el botón inferior >||< hasta que vea una luz verde que indica la conexión correcta a al VERA.

3. En el interface web del VERA verá ahora los dos el termostato y actuador.

3. Asocciar el termostato SRT321 con el actuador SSR303

1. Modifica el interruptor DIP # 1 del termostato SRT321 a la posición (ON)

2. Gire la rueda del termostato a la letra «A», pulsa el botón y la «A» comienza a parpadear.

3. El actuador debe estar con el LED rojo inferior apagado. Presione el botón inferior >||< y el termostato mostrará «AP», esta es una señal de que el actuador y el termostato quedan asociados. De esta manera estamos en condiciones de realizar la activación manual del termostato.

4. Vuelva a colocar el interruptor DIP # 1 de termostato SRT321 en modo normal (OFF).

5. Girando la rueda del termostato manualmente cambiamos la temperatura de consigna. Vemos como el termostato demanda o no calor (llama encendida/llama apagada) al superar la temperatura deseada la temperatura de la habitación o no. Ahora al estar ya asociado el termostato con el actuador, vemos que también al  haber demanda de calor en el termostato, el actuador se enciende (luz verde) o apaga. Y al detener la demanda de calor en el termostato, el actuador se apaga (luz roja)

4. Ajuste el tipo de caldera (ajustes del interruptor DIP -Control TPI)

Interruptores DIL

Los termostatos con TPI (Tiempo Proporcional Integral) cuentan con algoritmos de control que reducen el choque térmico que se produce normalmente cuando se usan termostatos tradicionales (basados en dos puntos de histéresis)

Como resultado, un termostato con regulación  TPI  mantiene el nivel de confort de una forma mucho más eficiente.

Cuando se utiliza con una caldera, el termostato TPI ayudará a ahorrar energía ya que el algoritmo de control permite gestionar la caldera para operar de una forma más consistente, aprovechar mejor la inercia térmica y las capacidades de cada tipo de caldera.

Los números 7 y 8 del interruptor DIP deben ajustarse como se muestra en el diagrama:

  • Para las calderas de gas se aconseja el ajuste a 6 ciclos por hora (configuración por defecto). TPI 6
  • Para las calderas de gasoil se aconseja el  ajuste a 3 ciclos por hora. TPI 3
  • Para sistemas de calefacción eléctrica  se aconseja el ajuste a 12 ciclos por hora. TPI 12

Ajustes termostato TPI

Fuentes:

http://wiki.micasaverde.com/index.php/HRT4-ZW

Agradecimientos: Ayudaron muchísimo en la elaboración de este tutorial:

  • Marco Bologni. Pisa. Italia.
  • Javier García Martínez. León. España.


Sobre el autor

José Miguel Rubio Varas
Cofundador de Domótica daVinci. Desde pequeño quería ser ingeniero de Teleco. Me cansé de ser Ingeniero Power Point y decidí emprender. Encontré mi pasión en la Domótica. Esa Domótica que ya no sólo no es cara ni una fuente de problemas, sino que ya es para todos.