Análisis

Este motor GR-105, para llaves de 1/4 de vuelta, permite domotizar una llave de corte estándar (de bola o de esfera) y manejarlas de forma remota utilizando la tecnología Z-Wave.

Motor Z-Wave para llave general de Agua/Gas de 1/4 de giro - GR Smart Home

Motor Z-Wave para llave general de Agua/Gas de 1/4 de giro – GR Smart Home

Este motor es ideal para la acción rápida en caso de fuga de agua o gas. Asociado con un detector de inundación o de gas, puede salvar de desafortunados incidentes.

Por supuesto, este motor también se puede utilizar para el riego. Se puede configurar a través de un controlador domótico Z-Wave para abrir en un horario predefinido y así djar paso al agua del sistema de riego del jardín.

El contenido del paquete es: el motor, el anclaje a la válvula y la fuente de alimentación, cosa que se agradece, pues es  una fuente de alimentación 12V 1A. Esta fuente debería de ir muy bien para aprovecharla si fuera el caso, para alimentar por ejemplo un USB o un sensor de inundación Fibaro.

gr-smarthome-motorisation 3

La hemos probado con el Fibaro Home Center 2. La inclusión se hizo sin ningún problema, se incluye como un interruptor ON/OFF.

No lo hemos probado, pero pensamos que  se debería poder  de incluir en cualquier centro domótico Z-Wave sin ningún problema porque es un dispositivo de comandos básicos, no tiene ningún parámetro que configurar ni ninguna clase para alarma, en la hoja de instrucciones tampoco indica que tenga ningún parámetro a configurar.

Aparariencia del motor una vez incluido en un Fibaro HC2

Aparariencia del motor una vez incluido en un Fibaro HC2

Se le ve muy estanco, aunque en la hoja de instrucciones no indica clasificación IP, creemos que es un IP42 o un IP43, quizás un 50, por tanto podría estar en el exterior con una protección.

La anilla es una liberación mecánica, suponemos que por si no hay corriente y es necesario manipular la llave.

gr-smarthome-motorisation 5

Instalación

La inclusión/exclusión se hace con 3 clics en el botón rojo superior.

gr-smarthome-motorisation 4

Tiene 2 modos de accionado, con una pulsación en el botón superior se hace ON/OFF o desde el centro de control, tanto de forma manual como en escenas.

Las instrucciones son bastante escuetas, y no indican nada mas interesante de como incluir/excluir el dispositivo de un centro, una vez incluido tampoco hay que hacer nada mas allá que incluirlo en las escenas que se quieran programar.

A tener en cuenta

Una cosa a tener en cuenta, es que las válvulas de esfera de 1/4 de giro, pueden tener un tope de seguridad al final del recorrido de la llave después del cierre. Si es el caso, si la válvula donde se ponga lo tiene, puede ocurrir que  el motor al llegar al final no puede saltar ese tope y  se queda intentando llegar al final de su recorrido (1 cm aprox.). Se puede  solucionar dándole holgura de ese centímetro en el lado del tornillo que arrastra para el cierre, de tal forma que pare cuando ya ha cerrado antes del tope de seguridad, el cierre es seguro. Otra solución es poner una válvula que no tenga ese final de recorrido, hay muchas válvulas que no lo tienen.

Comentar que puede ser aconsejable quitar la goma que suele traer la maneta de la válvula. Al abrir y cerrar, esta goma hace un pequeño desplazamiento  sobre la maneta, roza, y la goma se muerde.

También es posible poner una palometa adicional, que honestamente no es necesario, los tornillos tienen muy buena sujeción y no se moverán.

Caso práctico

En este caso particular, se ha puesto el motor en la válvula que da agua a la parcela, (riego, piscina y ducha) que llega con 5 bares de presión (según las instrucciones el motor es capaz de abrir y cerrar con hasta 16 bares), de tal forma que ante una fuga o un llenado de piscina excesivo se haga un cierre de emergencia. Los que tienen piscina de skimer saben lo que es trasformarla en una desbordante por descuido…

El riego de esta instalación tiene en 4 zonas diferenciadas con electrovalvulas solenoide controladas con los 2 relés de un módulo Fibaro 2×1.5Kw y el llenado de la piscina está contolado con otra electrovalvula solenoide, con un relé fibaro con un apagado de seguridad de 5 min.

motor para vávula instalado y protegido

Motor para vávula instalado y protegido

El uso del cierre de esta válvula se ha instalado como medida de seguridad ante posibles fallos sobre todo en el llenado de la piscina, de tal forma que si el nivel del agua de la piscina llega al nivel superior hacer un cierre de emergencia, también se cierra la válvula por las noches por seguridad.

El nivel de la piscina está controlado con 2 sensores de inundación, uno para el nivel inferior, que siempre tiene que estar infringido (tiene agua suficiente), si cambia a seguro es porque falta agua y activa la válvula de llenado 5 min (si se queda sin agua, hay muchas probabilidades de romper la bomba), así sucesivamente hasta que vuelve a infringido (el agua alcanza este primer sensor). El otro sensor de inundación es para el nivel superior, que tiene que estar seguro (el nivel de agua no supera el limite), de tal forma que si el sensor de inundación superior se infringe, entonces esto significa que  hay agua excesiva, en este caso se activa el cierre de la válvula general ante un posible llenado excesivo, por algún motivo.

sonda de temperatura de agua

Sonda de temperatura de agua

En la foto se ve como está realizada la instalacón, la sonda que cuelga es de una Dallas DS18B20-WP que toma la temperatura del agua, que en los meses de verano sirve para mantener la temperatura del agua al  gusto (sobre 30º). En este caso para subir la temperatura se utiliza una bomba de calor que se activa o desactiva en función de la temperatura de la sonda.

 

Este motor se puede comprar en Z-Wave España por 79,95€ IVA incluido.

 



Sobre el autor

José Miguel Rubio Varas
Cofundador de Domótica daVinci. Desde pequeño quería ser ingeniero de Teleco. Me cansé de ser Ingeniero Power Point y decidí emprender. Encontré mi pasión en la Domótica. Esa Domótica que ya no sólo no es cara ni una fuente de problemas, sino que ya es para todos.